0
COMO SE ANALIZA UNA OBRA DE TEATRO

COMO SE ANALIZA UNA OBRA DE TEATRO

GARCÍA BARRIENTOS, JOSÉ LUIS

36,00 €
IVA incluido
Consultar Disponibilidad
Editorial:
SINTESIS
Año de edición:
2017
Materia:
Ensayo teatro
ISBN:
978-84-9077-448-9
Páginas:
396
Encuadernación:
Otros
36,00 €
IVA incluido
Consultar Disponibilidad
Añadir a favoritos

Este libro, dirigido a un público muy amplio, desde lectores interesados hasta profesores y alumnos de humanidades, filología y, naturalmente, teatro, propone un método de análisis dramático de acreditada utilidad con la consideración del tiempo, el espacio, el personaje y la recepción en el teatro, además del texto (escritura, dicción y ficción). Por su finalidad práctica como guía para el análisis, contiene también, junto a dicha metodología ?original y novedosa sobre todo por su insólita ambición de coherencia?, sendas propuestas de aprovechamiento de la Poética aristotélica y de la tradición retórica. La obra se cierra con la aplicación del método al análisis detallado de dos obras cimeras del teatro español contemporáneo, Luces de bohemia de Valle-Inclán y Himmelweg de Juan Mayorga, y con una antología de comentarios, tan variados como brillantes, de una veintena de obras más.

Artículos relacionados

  • SOBRE EL TEATRO DE MARIONETAS
    SOBRE EL TEATRO DE MARIONETAS
    VON KLEIST, HEINRICH
    En el presente texto, publicado en 1810 en el Berliner Abendblätter, Kleist narra su encuentro con un célebre artista que confiesa ver en el teatro de marionetas una for¡ma de arte superior incluso a la danza humana. Los ingrávidos títeres de los espectáculos populares se convierten así no sólo en símbolo de la gracia, sino también de otro estadio de la existencia libre del pes...
    En stock

    12,00 €

  • TEATRO CLASICO ESPAÑOL DEL SIGLO XIX. VOL. 2. PIEZAS BREVES
    TEATRO CLASICO ESPAÑOL DEL SIGLO XIX. VOL. 2. PIEZAS BREVES
    GONZÁLEZ SUBIAS, JOSÉ LUIS
    Este libro forma parte de una serie de publicaciones dedicadas a las grandes obras de la dramaturgia española del siglo XIX. En esta ocasión, se centra en el estudio y la edición del teatro breve de esa época, un tipo de piezas que representa aproximadamente un tercio de la vasta producción escénica de un siglo marcado por el surgimiento y desarrollo de la industria teatral. A ...
    En stock

    32,00 €

  • TEATRO Y ARTES ESCENICAS EN EL AMBITO HISPANICO. SIGLO XVI
    TEATRO Y ARTES ESCENICAS EN EL AMBITO HISPANICO. SIGLO XVI
    VÉLEZ-SAINZ, JULIO
    El presente volumen, dividido en jornadas, como si fuera un viaje o una obra de nuestro teatro clásico, ofrece un recorrido preciso y actualizado por las artes escénicas españolas del siglo XVI, con sus peculiarísimos contextos de creación y producción, sus ricas encrucijadas entre tradiciones, sus búsquedas de nuevos públicos y sus apasionantes herencias, legados y proyeccione...
    En stock

    21,95 €

  • EL ACTOR Y LA PALABRA
    EL ACTOR Y LA PALABRA
    CONEJERO-TOMAS DIONIS-BAYER, MANUEL ANGEL
    "Mi querido actor: creo que lo primero que debo hacer es tranquilizarte sobre mis intenciones en estos materiales que tienes frente a ti, y que acaso hayas comenzado ya a leer. Este breviario para actores no es la Biblia". Así comienza el prólogo con el que Manuel Ángel Conejero-Tomás Dionís-Bayer inaugura esta obra, un utilí¡simo breviario en el que las más ...
    En stock

    20,50 €

  • EL TEATRO MUSICAL DE STEPHEN SONDHEIM
    EL TEATRO MUSICAL DE STEPHEN SONDHEIM
    MIRA, ALBERTO
    Stephen Sondheim, uno de los compositores más significativos del siglo xx, ocupa un lugar preeminente en el género que cultivó, el teatro musical, y las reacciones tras su muerte corroboraron la creciente importancia de su legado, como demuestra el que obras como Sweeney Todd o Company se sigan interpretando en los mejores escenarios del mundo. Su trabajo se caracteriza por un ...
    En stock

    25,00 €

  • TEATRO CLASICO ESPAÑOL DEL SIGLO XIX. VOL. 1. COMEDIAS
    TEATRO CLASICO ESPAÑOL DEL SIGLO XIX. VOL. 1. COMEDIAS
    GONZÁLEZ SUBIAS, JOSÉ LUIS
    Con este libro dedicado a la comedia, iniciamos una serie de publicaciones que incluyen importantes obras de la dramaturgia española del siglo xix. Cada volumen se acompañará de un detallado estudio de los textos y los autores elegidos. La comedia burguesa, que mantuvo su prestigio durante décadas, fue el legado dramático de esta clase social. En ella predominaron temas como la...
    En stock

    32,00 €

Otros libros del autor

  • LAS FIGURAS RETORICAS: EL LENGUAJE LITERARIO 2
    LAS FIGURAS RETORICAS: EL LENGUAJE LITERARIO 2
    GARCÍA BARRIENTOS, JOSÉ LUIS
    Manual muy completo y actualizado, de carácter eminentemente práctico. Concebido para que resulte sobre todo claro, sencillo y útil, no renuncia al máximo de rigor y amenidad posible. Entendiendo por ''figura'', en su acepción más amplia, cualquier tipo de recurso o manipulación del lenguaje con fines retóricos, pudiéramos decir que este volumen es el inventario más completo de...
    En stock

    4,78 €

  • LA COMUNICACION LITERARIA: EL LENGUAJE LITERARIO I
    LA COMUNICACION LITERARIA: EL LENGUAJE LITERARIO I
    GARCÍA BARRIENTOS, JOSÉ LUIS
    Exposición clara y actualizada de un tema tan amplio y complejo que, estudiado desde los griegos por la poética y la retórica, la estética literaria y la moderna teoría de la literatura, dista de estar resuelto. Tras una introducción sobre las relaciones entre literatura y lengua, se analiza el lenguaje de los textos literarios en función de cada uno de los factores que inter...
    En stock

    4,80 €

  • ANATOMIA DEL DRAMA
    ANATOMIA DEL DRAMA
    GARCÍA BARRIENTOS, JOSÉ LUIS
    En el presente ensayo, José-Luis García Barrientos expone de forma breve y concisa sus aportaciones a la teoría del teatro, formuladas durante casi cuatro décadas de trabajo e investigación. El texto está dividido en dos partes: la primera, donde desarrolla los principios de la dramatología, es más teórica o especulativa; la segunda, más práctica y analítica, recoge la propuest...
    Disponible breve

    15,90 €

  • COMO SE COMENTA UNA OBRA DE TEATRO
    COMO SE COMENTA UNA OBRA DE TEATRO
    GARCÍA BARRIENTOS, JOSÉ LUIS
    Consultar Disponibilidad

    34,00 €

  • DRAMA Y NARRACION
    DRAMA Y NARRACION
    GARCÍA BARRIENTOS, JOSÉ LUIS
    El libro desarrolla una teoría de la oposición entre narración y drama, basada en la distinción aristotélica entre los dos modos de imitación, pero puesta al día para dar cuenta de los conflictos que sigue suscitando en el teatro más actual (por ejemplo, el ?posdramático?), aunque también los que ya planteaba en nuestro teatro del Siglo de Oro. La teoría se aplica al teatro en ...
    Consultar Disponibilidad

    23,00 €