0
EL ARTE DE EDUCAR A ESTUPIDOS

EL ARTE DE EDUCAR A ESTUPIDOS

UNA CRITICA SOCIOLOGICA PARA RECUPERAR LA CONFIANZA EN LA EDUCACION

TORRES BLANDINA, ALBERTO

15,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
BARLIN
Año de edición:
2024
Materia:
Pedagogia
ISBN:
978-84-128892-0-8
Páginas:
128
Encuadernación:
Rústica
15,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

La educación tiene la capacidad de determinar nuestra comprensión del mundo, y de proporcionar herramientas a los individuos para ser críticos y juiciosos. Sin embargo, en las últimas décadas asistimos a la degradación de esta fuerza vital para el correcto desarrollo democrático de nuestras sociedades, fruto de la conjunción de diversos factores de índole cultural, social y generacional, que ha acabado desembocando en una profunda crisis de confianza en el propio sistema educativo.

En «El arte de educar a estúpidos», el profesor y escritor Alberto Torres Blandina examina el modo en que esta desconfianza ha permeado todas las capas del ámbito educativo, transformando la enseñanza en un terreno arduo y lleno de desafíos para todos los agentes implicados, padres incluidos. A través de un análisis claro y revelador, basado en la experiencia, aborda algunos de los problemas contemporáneos que atraviesa la enseñanza: los problemas de conciliación parental; la disneyficación social y cultural; el aumento del tribalismo y las burbujas identitarias; y un movimiento, cada vez más enérgico, que busca desprestigiar la razón y la ciencia. O, dicho de otro modo, equiparar opinión y verdad. Todo ello, bajo el manto de unas lógicas mercantilistas que están convirtiendo los colegios en empresas, y a los alumnos y padres en meros clientes.
Este lúcido ensayo no solo diagnostica estos problemas, sino que propone un camino hacia una educación que fomente la confianza y la autonomía, que convierta al alumno en dueño de su aprendizaje, y a los profesores en guías hacia la formación de individuos plenos. Con una perspectiva innovadora, Torres Blandina nos invita a repensar el sistema educativo, y postula que solo a través de cambios reflexivos y profundos, que involucren a padres, alumnos y profesores, podremos enfrentar los retos actuales y futuros, como aquellos que atañen a la tecnología, incluyendo el uso del ChatGPT.

Un texto que busca encender la chispa del cambio, en un sistema que necesita urgentemente reconsiderar y redefinir sus objetivos para seguirle el ritmo a una sociedad en constante evolución.

Artículos relacionados

  • CARTA A UNA MAESTRA
    CARTA A UNA MAESTRA
    MILANI, LORENZO
    Carta a una maestra es una denuncia contra el fracaso escolar, es decir, el fracaso de la escuela para con la multitud de jóvenes a los que expulsa sin ni siquiera un título básico; y, lo que es peor, el fracaso de la escuela para con los triunfadores, los empollones que lo aprueban todo pero que salen mal educados: individualistas, trepas, y sin esa base de conocimientos human...
    En stock

    17,90 €

  • PENSAR POR CUENTA PROPIA
    PENSAR POR CUENTA PROPIA
    GARCIA FARRERO, JORDI
    Este libro tiene la intención de dialogar con algunos de los asuntos fundamentales de la tradición libertaria en educación. Convencidos de que es una fuente poderosa para continuar pensando y actuando en el contexto contemporáneo, los autores aportan preguntas y reflexiones para familiarizarse con autores e ideas. Fruto de un diálogo entre amigos separados por la inmensidad del...
    En stock

    19,80 €

  • PEDAGOGIA DEL DECRECIMIENTO
    PEDAGOGIA DEL DECRECIMIENTO
    DIEZ GUTIERREZ, ENRIQUE JAVIER
    No es posible el crecimiento continuo en un planeta limitado. La economía del «crecimiento» del actual sistema capitalista, lejos de producir bienestar y satisfacción de las necesidades para toda la humanidad, ha conseguido asentar la denominada sociedad del 20/80: unos pocos son muchísimo más ricos, mientras que la mayoría se precipita al abismo de la pobreza, la explotación y...
    En stock

    17,80 €

  • UNA PEDAGOGIA DESOBEDIENTE
    UNA PEDAGOGIA DESOBEDIENTE
    VV. AA
    Este libro recoge una trama de historias en la que compartimos nuestros saberes y experiencias en educación infantil, primaria, secundaria y universitaria. En estas historias trenzamos lo que puede ser una pedagogía desobediente. La noción de pedagogía desobediente se relaciona con un ethos pedagógico que no anticipa ni determina un sujeto ontológico o epistemológico prescrito ...
    En stock

    29,00 €

  • BORRIQUITOS CON CHANDAL
    BORRIQUITOS CON CHANDAL
    SÁNCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Una selección de los mejores artículos de Rafael Sánchez Ferlosio sobre la enseñanza. «Es el mejor Cervantes que se ha dado en España».Juan Goytisolo Decía Ferlosio que las cuestiones por las que se interesaba apenas pasaban de «seis o siete», y añadía que, «con el paso de los años y de las recurrencias», algunas acaban abriendo tuberías de comunicación con las otras, por lo qu...
    En stock

    17,90 €

  • LA COEDUCACION SECUESTRADA
    LA COEDUCACION SECUESTRADA
    CARARSCO, SILVIA / HIDALGO, ANA
    La coeducación, la herramienta feminista clave para luchar desde la escuela contra el patriarcado que persiste a pesar de las leyes que nos declaran iguales, ha sido secuestrada. Lo que parecía un renovado interés por la coeducación por parte de gobiernos de todo signo es en realidad una suplantación para introducir las ideas transgeneristas reaccionarias en todas las etapas ed...
    En stock

    24,80 €

Otros libros del autor

  • TIERRA
    TIERRA
    TORRES BLANDINA, ALBERTO
    Consultar Disponibilidad

    25,00 €