0
EL ORDEN DE PALABRAS EN LA HISTORIA DEL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS IBERROMANCES

EL ORDEN DE PALABRAS EN LA HISTORIA DEL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS IBERROMANCES

Y OTRAS LENGUAS IBERORROMANCES

LOPEZ IZQUIERDO, MARTA / CASTILLO LLUCH, MONICA

22,00 €
IVA incluido
Disponible breve
Editorial:
VISOR
Año de edición:
2015
Materia:
Lingüistica
ISBN:
978-84-9895-172-1
Páginas:
482
Encuadernación:
Otros
22,00 €
IVA incluido
Disponible breve
Añadir a favoritos

Este libro reúne una selección de trabajos de reconocidos especialistas en el estudio de la sintaxis histórica de la lengua española que tratan desde diversos ángulos la variación en el orden de constituyentes que se observa en la historia del español y otras lenguas peninsulares. El conjunto de trabajos versa sobre dos problemas interrelacionados: el debatido orden V2 de las lenguas románicas antiguas, y en particular del español, y la relación entre el orden de palabras y la estructura informativa de la oración.
El orden de constituyentes aparece a lo largo de los diferentes capítulos del libro como un fenómeno pluridimensional, que se manifiesta en la interfaz de los componentes sintáctico, semántico, pragmático y prosódico. Las distintas facetas del tema estudiado se enfocan desde marcos teóricos diversos, sin que por ello falten importantes puntos de convergencia que ofrecen al lector una perspectiva analítica múltiple, fiel reflejo del interés que este tema ha despertado en las diversas corrientes lingüísticas. Por otro lado, la dimensión diacrónica que caracteriza al conjunto de los trabajos implica una preocupación general por la base empírica de los fenómenos estudiados y su contextualización, por la tradición discursiva en la que se integran los diversos textos o los efectos del contacto de lenguas (latín, vasco) sobre el orden de palabras.
A través del estudio de algunas estruc - turas clave del español y de otras lenguas iberorromances (catalán, portugués) presentan nuevos argumentos en favor o en contra del orden V2 para las lenguas románicas antiguas, a la vez que se investigan las pautas que seguía la organización informativa del enunciado en el pasado. La obra aporta información sobre el orden de constituyentes tanto en oraciones principales como en subordinadas (condicionales, relativas hipotéticas, cláusulas absolutas de participio) y sobre el orden de cláusulas en oraciones compuestas, vuelve sobre nociones problemáticas como las de tema y tópico, y sobre la manera en que se encapsula en la oración la información disponible discursivamente.
Este libro pretende contribuir a un campo de investigación actual desde una perspectiva diacrónica que cuenta con pocos precedentes, situando la historia del español en su marco iberorrománicoto

Artículos relacionados

  • NO HABLARAS
    NO HABLARAS
    GRIFFITHS, JAMES
    Uno de los libros del año para The New Yorker.Un grito de rebeldía contra el colonialismo cultural y una llamada a proteger la diversidad lingüística como acto de justicia y autonomía.«Siempre la lengua fue compañera del imperio», escribió Nebrija al dedicar, de forma significativa, su Gramática castellana a Isabel la Católica. Como bien demuestra el caso de España, a lo largo ...
    En stock

    25,95 €

  • LAS TRAMPAS DEL LENGUAJE Y OTROS ENIGMAS LINGÜISTICOS
    LAS TRAMPAS DEL LENGUAJE Y OTROS ENIGMAS LINGÜISTICOS
    BENITEZ BURRACO, ANTONIO
    ¿Es el lenguaje una herramienta de comunicación o un reflejo de quiénes somos ¿Qué secretos sobre la humanidad esconden nuestras palabras y cómo las usamos En Eso no estaba en mi libro de lingüística, el autor nos invita a explorar las múltiples dimensiones del lenguaje, desentrañando mitos, cuestionando normas y proponiendo nuevas perspectivas sobre un fenómeno que nos define ...
    En stock

    17,00 €

  • FILOSOFIA DEL LENGUAJE
    FILOSOFIA DEL LENGUAJE
    BENJAMIN, WALTER
    Una aproximación al desarrollo de su teoría linguística, que se extiende entre 1916, año de la publicación de «Sobre el lenguaje en general y sobre el lenguaje humano», y 1935, con «Problemas de sociología del lenguaje». Dos ensayos completamente distintos que, sin embargo, describen un arco coherente que abarca el origen del lenguaje, su potencialidad creativa y de imitación, ...
    En stock

    14,00 €

  • CON E DE CURCUSPIN
    CON E DE CURCUSPIN
    OBRERO, MARIO
    Una carta de amor a la diversidad lingüística de nuestro país. En los años del franquismo, en una parroquia asturiana, el maestro, castellanohablante, enseña las vocales a sus alumnos. En la pizarra, dibuja al lado de un abanico una a: «es la a de…». Todos gritan al unísono: «¡a d'abanicu!». Del abanico al abanicu, el pecado parece menor. Al llegar la siguiente vocal, la e emer...
    En stock

    17,90 €

  • FILOSOFIA DEL LENGUAJE
    FILOSOFIA DEL LENGUAJE
    Este es un libro introductorio sobre filosofía del lenguaje. Se ocupa de algunas cuestiones y ciertos destacados problemas sobre el lenguaje que suscitan reflexión filosófica. Versa sobre el significado, y la capacidad de representar o referirse algo, de expresar y conformar el pensamiento; sobre los distintos modos de decir o las variadas acciones lingüísticas que cabe realiza...
    En stock

    26,50 €

  • LA BELLEZA DE LO TRAGICO
    LA BELLEZA DE LO TRAGICO
    BERNAL, MARU
    Como declara Aristóteles en su Poética, «no es obra de un poeta el decir lo que ha sucedido, sino lo que podría suceder, lo que es posible según lo verosímil o lo necesario». La belleza constituye una posibilidad verosímil en medio del horror trágico. Acerado fulgor que hiende las tinieblas. Fragilidad evanescente, instante efímero, delicado vuelo de todos y cada uno de los pá...
    En stock

    16,00 €