0
LA DERIVACION NOMINAL EN ESPAÑOL

LA DERIVACION NOMINAL EN ESPAÑOL

CUADERNOS DE LENGUA ESPAÑOLA, 49

BAJO PÉREZ, ELENA

4,80 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
ARCO LIBROS
Año de edición:
1997
Materia:
Gramatica
ISBN:
978-84-7635-279-3
Páginas:
88
Encuadernación:
Rústica
4,80 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Trabajo concebido para servir de guía en el análisis morfológico del sustantivo. Se prescinde de consideraciones etimológicas y se adopta un enfoque rigurosamente sincrónico. Se consideran por una parte los derivados formados mediante afijación aspectual y, por otra, los derivados creados mediante afijación potestativa (diminutivos, aumentativos y despectivos); se repasan brevemente las particularidades de los afijos derivativos nominales más productivos en nuestra lengua, teniendo en cuenta sus distintas variedades diatópicas, diastráticas y diafásicas.

Artículos relacionados

  • LIBRO DE ESTILO EL PAIS
    LIBRO DE ESTILO EL PAIS
    EL PAÍS
    Un manual imprescindible para escribir bien. El Libro de estilo de El País no es una gramática ni un diccionario al uso. Se trata simplemente de una pequeña Constitución, de un contrato con los lectores, un código interno que dota al periódico de personalidad propia y facilita la tarea a quienes se informan con él; lo que no obsta para que sirva además como referencia a tod...
    En stock

    25,90 €

  • ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL Y JUVENTUD LATINA
    ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL Y JUVENTUD LATINA
    PARRA VELASCO, MARÍA LUISA
    La presencia de jóvenes de origen latinoamericano o “latinos” en las clases de español de educación media y superior se aprecia cada vez más alrededor del mundo y, en particular, en los Estados Unidos. La diversidad, la riqueza y la complejidad -lingüística y cultural- caracterizan a este grupo de jóvenes. ¿Cómo trabajar en las clases de español con estas y estos estudiantes di...
    En stock

    7,30 €

  • LA GRAMATICA DE SER Y ESTAR
    LA GRAMATICA DE SER Y ESTAR
    SILVAGNI, FEDERICO
    Este cuaderno ofrece un panorama claro y actualizado sobre los verbos ser y estar. En el libro se estudian la naturaleza (predicativa, copulativa o auxiliar) delos dos verbos y sus múltiples manifestaciones gramaticales, a la vez que se presentan y discuten las distintas posturas de la tradición gramatical, junto con las aportaciones más recientes. Los dos verbos se analizan ta...
    En stock

    7,80 €

  • LOS ARTICULOS DEL ESPAÑOL EN CONTRASTE
    LOS ARTICULOS DEL ESPAÑOL EN CONTRASTE
    MORIMOTO, YUKO
    El objetivo de este libro es ofrecer una descripción de las propiedades semánticas y gramaticales del artículo desde una perspectiva contrastiva. Además del artículo definido e indefinido, estudia el significado y los usos de los sustantivos sin determinante. A lo largo de sus páginas, se explican las distintas funciones del artículo español siempre en contraste con lo que ocur...
    En stock

    10,90 €

  • 1001 CURIOSIDADES, PALABRAS Y EXPRESIONES DEL ESPAÑOL
    1001 CURIOSIDADES, PALABRAS Y EXPRESIONES DEL ESPAÑOL
    FUNDÉU
    Curiosidades, bulos, novedades, falsos amigos y otras cuestiones para disfrutar de la lengua española. ¿Qué palabrasestán transformando nuestro mundo? ¿Almóndigay cocretaestán aceptadas? ¿Cuáles son loscambios de la lengua que han resultado más polémicos? ¿Hay palabrascaníbales? La lengua es el patrimonio inmaterial más grande que tienen todos los hablantes de un mismo idioma. ...
    En stock

    17,90 €

  • METRICA ESPAÑOLA
    METRICA ESPAÑOLA
    JAURALDE POU, PABLO
    Una nueva Métrica es tarea que se debe cumplir solamente al cabo de muchas lecturas, o después de haber asimilado muchas de las opiniones y ensayos sobre este campo por norma lejano y a veces difícil. La situación fronteriza de la Métrica (Fonética, Entonación, Lingüística en general, Literatura, Poesía, lectura, Sociología literaria, Matemáticas...) obliga a replantearse conti...
    En stock

    20,50 €

Otros libros del autor

  • EL NOMBRE PROPIO EN ESPAÑOL
    EL NOMBRE PROPIO EN ESPAÑOL
    BAJO PÉREZ, ELENA
    Este trabajo parte de una doble convicción: por una parte, el análisis morfológico del sustantivo debe conceder igual atención a los nombres propios que a los comunes; por otra, no puede centrarse exclusivamente en la flexión y en la formación de palabras, debe ocuparse también, y con el mismo empeño, del estudio tipológico. Así pues, este trabajo se propone favorecer la inclus...
    En stock

    6,05 €