0
LA LINGÜISTICA DEL HUMOR EN ESPAÑOL

LA LINGÜISTICA DEL HUMOR EN ESPAÑOL

RUÍZ GURILLO, LEONOR

9,88 €
IVA incluido
Consultar Disponibilidad
Editorial:
ARCO LIBROS
Año de edición:
2012
Materia:
Lingüistica
ISBN:
978-84-7635-835-1
Páginas:
168
Encuadernación:
Rústica
9,88 €
IVA incluido
Consultar Disponibilidad
Añadir a favoritos

Afrontar el análisis lingüístico del humor en español no es una tarea fácil. Supone tratar de manera seria textos humorísticos y, hasta cierto punto, desentrañar los mecanismos que los sustentan. El libro La lingüística del humor en español, desarrollado en el seno del grupo de investigación GRIALE de la Universidad de Alicante (www.griale.es), se acerca a este campo poco explorado del español. Para hacerlo, delimita el objeto de estudio, aspecto de por sí complejo y controvertido, ya que el humor ha preocupado a lingüistas, sí, pero también a sociólogos, psicólogos, médicos, enfermeros o pedagogos, entre otros. Esta separación conduce a una radiografía del humor desde las tres teorías más potentes para el análisis lingüístico de este hecho pragmático: la Teoría General del Humor Verbal, la Lingüística Cognitiva y la Teoría de la Relevancia. La elección de la primera de ellas y su revisión conduce hacia un modelo integrado donde aspectos como el registro, el texto o el género, así como las marcas e indicadores que se emplean en el humor y la elección metapragmática que lleva a cabo de las mismas el hablante/escritor, toman un nuevo sentido. Con este modelo revisado se está en condiciones de analizar tanto géneros humorísticos como serios. El género humorístico por excelencia es el chiste, aunque también tienen cabida en el trabajo otros como el monólogo humorístico o la parodia. La conversación espontánea, si bien es un género serio, emplea el humor como estrategia conversacional. Algunos de los aspectos aquí tratados conducen a otro tema controvertido, la relación entre ironía y humor. En fin, la lingüística del humor abre, de este modo, una vía para el transeúnte que se adentra en los terrenos de frontera del humor en español. Acotado a partir de la noción de texto, el chiste, el monólogo, el sketch o la conversación espontánea son formas de humor que se manifiestan en creaciones planificadas o espontáneas, como los chistes breves, el programa televisivo El Club de la Comedia, el sketch televisivo de Saturday Night Live o las conversaciones coloquiales recogidas por el grupo Val.Es.Co.

Artículos relacionados

  • NO HABLARAS
    NO HABLARAS
    GRIFFITHS, JAMES
    Uno de los libros del año para The New Yorker.Un grito de rebeldía contra el colonialismo cultural y una llamada a proteger la diversidad lingüística como acto de justicia y autonomía.«Siempre la lengua fue compañera del imperio», escribió Nebrija al dedicar, de forma significativa, su Gramática castellana a Isabel la Católica. Como bien demuestra el caso de España, a lo largo ...
    En stock

    25,95 €

  • CON E DE CURCUSPIN
    CON E DE CURCUSPIN
    OBRERO, MARIO
    Una carta de amor a la diversidad lingüística de nuestro país. En los años del franquismo, en una parroquia asturiana, el maestro, castellanohablante, enseña las vocales a sus alumnos. En la pizarra, dibuja al lado de un abanico una a: «es la a de…». Todos gritan al unísono: «¡a d'abanicu!». Del abanico al abanicu, el pecado parece menor. Al llegar la siguiente vocal, la e emer...
    En stock

    17,90 €

  • FILOSOFIA DEL LENGUAJE
    FILOSOFIA DEL LENGUAJE
    BENJAMIN, WALTER
    Una aproximación al desarrollo de su teoría linguística, que se extiende entre 1916, año de la publicación de «Sobre el lenguaje en general y sobre el lenguaje humano», y 1935, con «Problemas de sociología del lenguaje». Dos ensayos completamente distintos que, sin embargo, describen un arco coherente que abarca el origen del lenguaje, su potencialidad creativa y de imitación, ...
    En stock

    14,00 €

  • FILOSOFIA DEL LENGUAJE
    FILOSOFIA DEL LENGUAJE
    Este es un libro introductorio sobre filosofía del lenguaje. Se ocupa de algunas cuestiones y ciertos destacados problemas sobre el lenguaje que suscitan reflexión filosófica. Versa sobre el significado, y la capacidad de representar o referirse algo, de expresar y conformar el pensamiento; sobre los distintos modos de decir o las variadas acciones lingüísticas que cabe realiza...
    En stock

    26,50 €

  • LAS TRAMPAS DEL LENGUAJE Y OTROS ENIGMAS LINGÜISTICOS
    LAS TRAMPAS DEL LENGUAJE Y OTROS ENIGMAS LINGÜISTICOS
    BENITEZ BURRACO, ANTONIO
    ¿Es el lenguaje una herramienta de comunicación o un reflejo de quiénes somos ¿Qué secretos sobre la humanidad esconden nuestras palabras y cómo las usamos En Eso no estaba en mi libro de lingüística, el autor nos invita a explorar las múltiples dimensiones del lenguaje, desentrañando mitos, cuestionando normas y proponiendo nuevas perspectivas sobre un fenómeno que nos define ...
    En stock

    17,00 €

  • LA BELLEZA DE LO TRAGICO
    LA BELLEZA DE LO TRAGICO
    BERNAL, MARU
    Como declara Aristóteles en su Poética, «no es obra de un poeta el decir lo que ha sucedido, sino lo que podría suceder, lo que es posible según lo verosímil o lo necesario». La belleza constituye una posibilidad verosímil en medio del horror trágico. Acerado fulgor que hiende las tinieblas. Fragilidad evanescente, instante efímero, delicado vuelo de todos y cada uno de los pá...
    En stock

    16,00 €

Otros libros del autor

  • LAS LOCUCIONES EN ESPAÑOL ACTUAL
    LAS LOCUCIONES EN ESPAÑOL ACTUAL
    RUÍZ GURILLO, LEONOR
    ¿Qué es una locución? ¿Son locuciones dársela con queso, caballo de batalla y mondo y lirondo? ¿Qué diferencia estos sintagmas de otros como poner en conocimiento, zarpar en un barco y error garrafal. En este libro se intenta caracterizar de forma sencilla y amena estos sintagmas fijos del español, lo que supone delimitarlos, clasificarlos y estudiarlos desde diferentes puntos ...
    En stock

    5,45 €

  • ASPECTOS DE FRASEOLOGIA TEORICA ESPAÑOLA
    ASPECTOS DE FRASEOLOGIA TEORICA ESPAÑOLA
    RUÍZ GURILLO, LEONOR
    En stock

    8,50 €

  • EJERCICIOS DE FRASEOLOGIA
    EJERCICIOS DE FRASEOLOGIA
    RUÍZ GURILLO, LEONOR
    Cualquiera de nosotros conoce que en español, como en otras lenguas, existen numerosas unidades fraseológicas del tipo de llevar los pantalones, comerse un marrón o error garrafal, pero a menudo nos faltan los datos que nos permitan identificarlas en determinados contextos, reconocerlas cuando se varían con ciertas intenciones o diferenciarlas de otras combinaciones también fij...
    En stock

    3,90 €